¿Qué son los dominios .info?
Los dominios .info son extensiones de nivel superior genéricas (gTLD) creadas en 2001 para sitios web que ofrecen información útil y confiable. Su propósito es ser una opción versátil para empresas, organizaciones y particulares que desean compartir conocimiento o promover contenido informativo. La extensión .info es ideal para blogs, portales educativos, wikis y sitios corporativos que priorizan la divulgación.
¿Por qué elegir un dominio .info?
Los dominios .info tienen varias ventajas que los hacen atractivos tanto para negocios como para proyectos personales:
- Versatilidad: Se adaptan a cualquier tipo de contenido informativo, desde guías técnicas hasta blogs de estilo de vida.
- Disponibilidad: Al ser menos común que .com o .org, es más probable encontrar el nombre deseado.
- SEO amigable: Google no penaliza los dominios .info, siempre que el contenido sea relevante y de calidad.
- Reconocimiento global: La extensión es conocida mundialmente, lo que facilita su uso en mercados internacionales.
Ventajas y desventajas de los dominios .info
Aspecto | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Disponibilidad | Alta probabilidad de encontrar nombres disponibles. | Menos prestigio que dominios como .com o .org. |
Costo | Generalmente más económicos que .com o .net. | Los precios pueden variar según el registrador. |
SEO | Neutral para SEO si el contenido es de calidad. | Puede ser asociado a spam si el sitio no sigue buenas prácticas. |
Audiencia | Ideal para sitios informativos o educativos. | Menos atractivo para tiendas online o marcas que buscan exclusividad. |
Reconocimiento | Ampliamente reconocido en todo el mundo. | Menos común en ciertos nichos comerciales. |
¿Quién debería usar un dominio .info?
Los dominios .info son ideales para:
- Blogs y portales de contenido: Perfectos para compartir guías, tutoriales o noticias.
- Organizaciones sin fines de lucro: Transmite confianza para compartir información relevante.
- Proyectos educativos: Escuelas, universidades o plataformas e-learning.
- Empresas con enfoque informativo: Marcas que publican whitepapers, informes o recursos técnicos.
Por ejemplo, un sitio como “guia-tecnologia.info” podría destacar como una fuente confiable de tutoriales tecnológicos, mientras que “salud-natural.info” podría atraer a lectores interesados en bienestar.
Consejos para optimizar tu dominio .info para SEO
- Elige un nombre relevante: Usa palabras clave relacionadas con tu nicho. Por ejemplo, “nutricion.info” es claro y directo.
- Crea contenido de calidad: Los dominios .info deben ofrecer información valiosa para evitar asociaciones con spam.
- Optimiza la estructura del sitio: Usa URLs limpias, enlaces internos y una navegación intuitiva.
- Incorpora palabras clave: Incluye términos relevantes en títulos, subtítulos y texto, como “dominios .info” o “registro de dominios”.
- Registra el dominio por varios años: Esto indica a los motores de búsqueda que tu proyecto es a largo plazo.
Mitos sobre los dominios .info
“Los dominios .info no rankean bien”: Falso. Google no discrimina por extensión, siempre que el contenido sea relevante.
- “Son solo para sitios informales”: Aunque su nombre sugiere información, son válidos para cualquier proyecto profesional.
- “Son propensos al spam”: Esto depende del uso. Un sitio bien gestionado no tendrá problemas.
No comment